miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
MÈTODOS PARCIALMENTE IRREVERSIBLES
LA VASECTOMÌA
consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. La vasectomía es un procedimiento muy efectivo para evitar la concepción. La tasa de fallos no supera el 0.5 por ciento. Después de la operación todavía hay espermatozoides almacenados, de modo que se debe usar otro método de anticoncepción hasta que el espermiograma revele que el conteo espermático es igual a cero. Este procedimiento no tiene efecto alguno sobre la provisión de sangre y hormonas a los genitales, de modo que no afecta la ereccion ni la libido.
MÈTODOS PARCIALMENTE IRREVERSIBLES
LA LIGADURA DE TROMPAS
Es un mètodo anticonceptivo consistente en la sección y ligadura de las trompas de falopio, lugar habitual de la fecundaciòn, que comunica los ovarios con la matriz. Es el método anticonceptivo que más se usa en el mundo: más de 150 millones de mujeres se han esterilizado.
METODOS NATURALES
MÈTODO DE BILLINGS O MÈTODO DEL MOCO CERVICAL
El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose transparente y viscoso, como clara de huevo, al aproximarse la ovulación. En esta transformación se basa el método Billings, para determinar los días fértiles. Por tanto, se deben evitar relaciones desde 5 dias antes de la ovulaciòn hasta 3 dias despues.
El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose transparente y viscoso, como clara de huevo, al aproximarse la ovulación. En esta transformación se basa el método Billings, para determinar los días fértiles. Por tanto, se deben evitar relaciones desde 5 dias antes de la ovulaciòn hasta 3 dias despues.
METODOS NATURALES
EL MÈTODO DE LA TEMPERATURA BASAL
Este método parte de la observación de que la temperatura de la mujer se eleva aproximadamente medio grado tras la ovulación.
Este método parte de la observación de que la temperatura de la mujer se eleva aproximadamente medio grado tras la ovulación.
Al despertarse, cada mañana, hay que ponerse el termómetro debajo de la lengua para detectar la subida de la temperatura que sigue a la ovulación y evitar la penetración durante estos días. Según este procedimiento, el embarazo no se produciría a partir del tercer día de la subida de la temperatura hasta la siguiente regla.
METODOS NATURALES
MÈTODO OGINO (O DEL RITMO O DEL CALENDARIO)
Hay que controlar los ciclos durante doce meses para comprobar su regularidad. Con este conocimiento, y teniendo en cuenta que el primer día del ciclo es el primer día de la menstruación y el último día del ciclo es el día anterior al inicio de la regla siguiente, se aplica la siguiente fórmula: se restan dieciocho días al ciclo más corto y once días al ciclo más largo. Suponiendo que los ciclos son de veinticinco y de treinta días, el período de abstención de las relaciones coitales será el comprendido entre los días siete y diecinueve.
METODOS HORMONALES
METODOS INYECTABLES
Son métodos anticonceptivos hormonales que se administran por inyección intramuscular cada mes o cada 3 meses dependiendo de la presentación. Tienen la ventaja de ser involuntarios y fáciles de manejar, preservando la privacidad del método anticonceptivo especialmente si la usuaria es escrupulosa a este respecto. En ambos casos existe el problema de que una vez inyectados no hay forma de retirarlo del organismo y se debe esperar el metabolismo total del medicamento: esto es un problema muy molesto en casos de alergias, dolores de cabeza, depresión, etc.
METODOS HORMONALES
PÌLDORA TRIFÀSICA
es un mètodo anticonceptivo hormonal a dosis bajas de principio activo con un balance hormonal suave y escanolado que imita el ciclo fisiológico de la mujer. Está considerado como altamente eficaz, muy seguro y con escasos efectos secundarios. Su administración favorece la reducción de la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
METODOS HORMONALES
ANICONCEPTIVO SUBDÈRMICO O IMPLANTE SUBCUTÀNEO
también conocido como pelet o pellet, es un método anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de pequeño tamaño que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva durante tres o cinco años.
Las marcas de implantes subdérmicos más conocidas son Jadelle e Implanon.
VENTAJAS:
VENTAJAS:
- Alta efectividad (99%).
- Es más difícil de olvidar ya que su colocación se realiza para largo plazo
- Adecuado para mujeres en lactancia
- Ayuda a prevenir la enfermedad pélvica sintomática
- Una vez se retiran, la mujer recupera la fertilidad
- Reduce el riesgo de embarazo ectòpico.
METODOS HORMONALES
PARCHE ANTICONCEPTIVO
Es un parche transdérmico plástico, fino, de color beige, que pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. El parche tiene una eficacia comprobada del 99.4%.
El anticonceptivo tiene una vida útil de siete días y debe ser renovado durante tres semanas consecutivas. Debe cambiarse el mismo día de cada semana, ya que está diseñado para que actúe exactamente durante 7 días. En la cuarta semana, cuando debe iniciar el periodo de menstruaciòn no debe utilizarse.
METODOS HORMONALES
ANILLO VAGINAL
Es un método anticonceptivo hormaonal de larga duración, que consiste en un aro o anillo del material plástico acetato de vinil etileno de unos 5 centímetros de diámetro que, colocado en la vagina, libera hormonas femeninas idénticas a la píldora antoconceptiva; en dosis bajas y constantes y que, absorbidas por la mucosa de la vagina, impiden la ovulación. Su eficacia, similar a la píldora anticonceptiva, es del 99,7%.
VENTAJAS:
METODOS HORMONALES
LA PILDORA ANTICONCEPTIVA
es un contraceptivo hormonal para uso femenino y de administración oral que tiene como objetivo alterar el cicclo menstrual para impedir la ovulación y, por tanto, la fecundación del óvulo y un posible emabrazo no deseado. La píldora anticonceptiva es uno de los métodos anticonceptivos femeninos más utilizados por su alta eficacia que alcanza el 99,9%.
METODOS QUIMICOS
ESPERMICIDAS
Son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoiodes. Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción, como los condones o el diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales. Con una correcta utilización, el grado de efectividad oscila en torno al 82%, por el contrario, si el usuario comete algún error, su eficacia se reduce al 71%. Además, el espermicida no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
VENTAJAS:
METODOS DE BARRERA
El CAPUCHÓN CERVICAL O CUBIERTA CERVICAL
Es un implemento utilizado como método anticonceptivo. La cubierta cervical es un dispositivo de hule látex, en forma de un dedal, que se introduce dentro de la vagina y cubre el cuello uterino. La succión mantiene la cubierta en su sitio. La cubierta cervical proporciona una barrera para impedir la entrada de los espermatozoides al útero, y así previene la fertilización. Debe permanecer en su sitio por 8 horas después de cada coito. La cubierta cervical se usa con jaleas o cremas espermicidas.
La cubierta cervical tiene una efectividad del 84% al 91% para las mujeres que nunca han dado a luz. Es del 68% al 74% efectivo para las mujeres que sí han dado a luz. La cubierta cervical ofrece protección limitada contra infecciones de transmisión sexual. El capuchón no es muy utilizado debido a que su colocación es difícil y poco práctica.
La cubierta cervical tiene una efectividad del 84% al 91% para las mujeres que nunca han dado a luz. Es del 68% al 74% efectivo para las mujeres que sí han dado a luz. La cubierta cervical ofrece protección limitada contra infecciones de transmisión sexual. El capuchón no es muy utilizado debido a que su colocación es difícil y poco práctica.
METODOS DE BARRERA
EL DIAFRAGMA
Es un implemento que se utiliza como método anticonceoptivo. Consiste en un aro metálico flexible con una membrana de látex, que se inserta en la vagina e impide el paso de los espermatoziodes hacia el útero y, con esto, impide el embarazao. El anticonceptivo diafragma sólo se puede conseguir con una receta dada por un ginecólogo, ya que las medidas de la vagina de cada mujer varían y necesitan un diafragma de diferente tamaño.
METODOS DE BARRERA
EL PRESERVATIVO
Profiláctico o condón masculino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coitom a fin de evitar la fecundacion actuando como metodo anticonceptivoy el posible contagio de enfermedades de transmision sexual. Al preservativo masculino se le ha unido, desde 1993, el preservativo femenino para su inserción en la vagina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)